Noticias de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas

Cancela Ayuntamiento de Bahía contrato de vallas publicitarias
Bahía de Banderas Historias Destacadas

Cancela Ayuntamiento de Bahía contrato de vallas publicitarias

-La decisión promete limpiar el municipio de anuncios invasivos.

 

El cabildo de Bahía de Banderas aprobó este lunes, por mayoría simple de votos, en sesión de ayuntamiento, no ratificar el contrato de prestación de servicios de mejoramiento de entorno e imagen urbana y su modificatoria del 20 de mayo de 2013, celebrado por el octavo ayuntamiento y la empresa Publicidad Nayarita S.A. de C.V., encargada de las vallas publicitarias en toda la carretera federal 200.

 

La iniciativa fue presentada por el presidente de Bahía de Banderas, Héctor Santana García, quien conminó a los 14 ediles reunidos y a la síndico a no ratificar el contrato, que data desde la administración de Héctor Paniagua Salazar (2008-2011), debido a que la empresa no paga al ayuntamiento ningún impuesto, ya que el contrato fue firmado a cambio de la mejora de la imagen urbana.

 

“Considero importante no ratificar el presente contrato. Las causas, principalmente, son que no está recibiendo el Ayuntamiento ningún ingreso sobre estas vallas que se tienen. (…) Se hizo una inspección por parte de Padrón y Licencias, Protección Civil y Desarrollo Urbano, y hay muchas inconsistencias. (…) Hay muchas que sugieren contaminación visual en exceso”, destacó Santana.

 

En las intervenciones de los regidores, se mencionó que la empresa cuenta con más de 500 vallas que suman miles de metros cuadrados. Si se cobrara conforme a la ley de ingresos, que marca un costo de aproximadamente 2,400 pesos por metro cuadrado, se estarían percibiendo millones de pesos.

 

Se recordó también que el octavo ayuntamiento había aprobado la instalación de este tipo de estructuras desde La Cruz de Huanacaxtle hasta Jarretaderas, con el objetivo de que quienes circulan por el bulevar no vieran los terrenos baldíos, especialmente los turistas, solo en esa zona.

 

Sin embargo, la empresa se aprovechó e ingresó a la avenida Emilio M. González, en las demarcaciones de Mezcales y San Clemente de Lima, para invadir de publicidad, lo que ya genera contaminación visual.

 

Además, la empresa no ha cumplido con sus deberes sociales, como lo fue en su momento la construcción del puente peatonal de Lago Real, en Mezcales.

 

Aunado a lo anterior, también se ordenó el retiro de lonas, anuncios en papel y todo tipo de panfletos pegados a postes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Teléfonos de México (Telmex) y luminarias del ayuntamiento. Se busca limpiar el municipio de contaminación visual.

 

Se habla de que se prepara la limpieza de publicidad del municipio; no obstante, solo faltaría el retiro de espectaculares.

Loading